En AislaFiber ofrecemos servicios profesionales de aislamiento térmico y acústico en viviendas. Somos capaces de aislar todos los espacios disponibles en la construcción, desde viviendas unifamiliares, pisos, edificios completos e instalaciones industriales.
Con este método aislamos: cámaras de los muros en fachadas, cubiertas no transitables, falsos techos, cubiertas con tabiques palomeros, tabiques trasdosados tipo cartón-yeso, áticos, buhardillas y sitios de difícil acceso o donde no es posible colocar el aislamiento de forma tradicional
La tecnología de insuflado permite un sellado efectivo de superficies de envolvente del edificio.
Los materiales que utilizamos tienen todos los certificados y aprobaciones que permiten su uso seguro en la construcción.
Prestamos servicios tanto al cliente particular, empresas de rehabilitación, constructoras, administraciones públicas, administradores de fincas y comunidades de vecinos. Ofrecemos diversos servicios, eficiencia, calidad, personalización y planificación, entre ellos asesoramiento exclusivo y profesional a nuestros clientes.
Aislamiento ecológico de celulosa, que combina la protección térmica, protección acústica, control de condensación y protección al fuego en un sólo producto.
Aislamiento de lana de roca ROCKWOOL, una combinación única de elevadas prestaciones, de protección contra el fuego, confort térmico y acústico, durabilidad del aislamiento y desarrollo sostenible.
Aislamiento de corcho, un material natural imputrescible, resistente al agua y muy duradero, con elevadas propiedades aislantes, tanto térmicas como acústicas, con gran capacidad para eliminar condensación y humedad.
En esta forma de aplicación, el aíre a presión sopla las fibras del material aislante, seco, en las cámaras de la fachada, rellenando su totalidad. Este método permite aplicar la celulosa en una sola capa y sin puentes térmicos. Espacio aislado, con la celulosa conserva un valor térmico uniforme, en todo el perímetro aislado y su elastisidad impide su asentamiento. Con esta técnica conseguimos una densidad de insuflado de celulosa entre 45kg/m3 a 65kg/m3.
Este método utiliza una bomba de agua adicional y boquillas de pulverización. Las fibras de celulosa se humedecen mediante agua. La celulosa esta proyectada directamente sobre la superficie a aplicar, sin dejar puentes térmicos. Esta aplicación esta muy apropiada para obra nueva. Con esta técnica se consigue una densidad de aplicación de celulosa entre 35kg/m3 a 60kg/m3.
El producto esta aplicado en seco en forjados con tabiques palomeros, sobre el techo de pladur, escayola o madera. Con esta forma de aplicación conseguimos que aire expande las fibras de celulosa sobre una superficie abierta (idóneo para desvanes) rellenando homogéneo e integral la superficie, con una densidad de aplicación de celulosa entre 30kg/m3 a 35kg/m3.